CATARATAS
El cristalino del ojo normalmente es transparente. A medida que una persona envejece, las proteínas del cristalino comienzan a descomponerse. En consecuencia, este se torna opaco. Lo que el ojo ve puede aparecer borroso. Una catarata es una opacidad del cristalino del ojo.
Las cataratas llevan a una disminución en la visión, incluso con la luz del día. La mayoría de las personas con cataratas tienen cambios similares en ambos ojos, aunque un ojo puede estar peor que el otro.
.
CAUSAS
Los factores que pueden acelerar la formación de cataratas son:
Diabetes, traumatismo, antecedentes familiares, uso prolongado de corticoides, exposición a la radiación UVA.
Las cataratas se desarrollan de manera lenta y sin dolor. La visión en el ojo afectado empeora también de manera lenta.
· La opacidad leve del cristalino a menudo ocurre después de los 60 años, pero es posible que no cause ningún problema de visión.
· Hacia la edad de 75 años, la mayoría de las personas tienen cataratas que afectan su visión.
SÍNTOMAS
Mayor sensibilidad a la luz, visión nublada o borrosa, dificultad para ver de noche o con luz tenue, pérdida de la intensidad de los colores. También es posible tener visión doble o halos alrededor de las luces.
PRUEBAS
Una catarata se puede diagnosticar con un examen de lámpara de hendidura. Un óptico-optometrista puede detectar la opacidad y encaminará al paciente hacia un examen oftalmológico, donde se diagnosticara el grado y tratamiento adecuado en cada caso.
TRATAMIENTO
El único tratamiento para una catarata es la cirugía. Si una catarata no le está dificultando la visión, entonces la cirugía no suele ser necesaria. Las cataratas no dañan el ojo, de manera que usted puede someterse a la cirugía cuando usted y el oftalmólogo decidan que es apropiado. La cirugía, por lo regular se recomienda cuando usted no puede desempeñar actividades normales como conducir, leer, mirar la pantalla del ordenador, ni siquiera con el uso de gafas.
PREVENCIÓN
La mejor prevención consiste en controlar las enfermedades que incrementan el riesgo de una catarata. El hecho de evitar la exposición a los factores que promueven su formación también puede servir. Por ejemplo, si usted fuma, ahora es el momento de dejarlo. Asimismo, use gafas de sol cuando esté al aire libre para proteger los ojos de los dañinos rayos ultravioleta (UVA).