CONJUNTIVITIS

 

La conjuntivitis es una inflamación de la cubierta delgada transparente de la parte blanca del ojo y del interior de los párpados (la conjuntiva).

A pesar de ser transparente, la conjuntiva contiene vasos sanguíneos que recubren la esclerótica (parte blanca) del ojo.

Cualquier agente que desencadene una inflamación, causará la dilatación de los vasos sanguíneos de la conjuntiva, provocando unos ojos rojos e inyectados en sangre.

TIPOS

Según su causa la conjuntivitis se clasifica en:

·         Bacteriana: Diferentes bacterias pueden ser responsables de la infección. En la conjuntivitis bacteriana, los síntomas del ojo enrojecido están generalmente asociados con lagrimeo de color verdoso o amarillento. A menudo, también están presentes síntomas tales como la congestión de los senos paranasales y mucosidad nasal. Los párpados pueden edematizarse. Se caracterizan por secreción abundante y amarillenta, y formación de papilas en la conjuntiva palpebral. Se tratan con higiene ocular y antibióticos tópicos. La conjuntivitis bacteriana es muy contagiosa, pero generalmente se cura entre 7 y 10 días, después del comienzo de los síntomas.

·         Víricas: son las más frecuentes, producidas generalmente por adenovirus, con menos legañas y posible afectación corneal dolorosa. Son muy contagiosas y habitualmente remiten espontáneamente, aunque se suele pautar tratamiento sintomático tópico (anti-inflamatorios) y lavados frecuentes. Son producidas por las manos, toallas o hasta estornudos. Los síntomas son enrojecimiento de los ojos, eritema biocular, lagrimeo, costras amarillas, ojos con escleras hiperemicas, epifora, conjuntivas hiperemicas. Se compromete en algunos casos la córnea. Un ejemplo específico es la fiebre de Zika, causado por el virus de Zika y transmitido por el zancudo Aedes aegypti.

·         Alérgicas: típicamente estacionales, se distinguen por tener un importante picor, y por tener legañas acuosas y frecuente asociación con sinusitis.

 

TRATAMIENTOS

Las conjuntivitis son una enfermedad deben ser diagnosticadas por un médico especialista. Como en otros casos un óptico-optometrista puede identificar los síntomas y remitir al especialista con la urgencia requerida.

Cada conjuntivitis requiere un tratamiento específico. Antibioticos en la bacteriana, o antihistamínicos en la alérgica puedes ser recetados por su médico. Como cualquier enfermedad, no dar el tratamiento adecuado, puede convertir algo sencillo, en todo un martirio.

 

PREVENCIÓN

La higiene es fundamental para prevenir esta enfermedad. Lavarse las manos, no compartir maquillaje, lentes de contacto o toallas, evitar tocarse los ojos con las manos.

SI ES USUARIO DE LENTES DE CONTACTO.

Utilizar lentillas incrementa el riesgo de padecer conjuntivitis, por eso tenemos que cumplir una serie de normas básicas:

-       Lavarse las manos antes de manipular las lentillas

-       Usar las lentes el tiempo establecido por el fabricante

-       Cada tipo de lentillas tiene unas horas de uso, no abusar

-       Usar el líquido adecuado

-       Mantener los líquidos en perfecto estado.